- Muchos equipos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA no tuvieron suficiente tiempo de descanso y preparación antes del inicio de la nueva temporada.
- Los continuos ciclos de competición sin las protecciones mínimas repercuten tanto en la salud como en el rendimiento a nivel de élite.
- Los mejores futbolistas jóvenes del mundo se enfrentan a una exposición excesiva a los partidos a pesar de su vulnerabilidad en el desarrollo
Los futbolistas que compitieron en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA después de su temporada de liga nacional se encuentran entre los cientos de la élite del fútbol masculino que carecen de periodos adecuados de descanso y de pretemporada, lo que aumenta los riesgos para la salud y el rendimiento de los jugadores, según el Informe anual FIFPRO de Monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas, publicado en colaboración con Football Benchmark.
Maheta Molango, miembro del Consejo de FIFPRO, afirmó: "Este informe ofrece pruebas objetivas de lo que está ocurriendo en el fútbol. Los jugadores se lesionan o no pueden rendir al máximo porque se les lleva al límite".
El calendario del Mundial de Clubes subraya la crisis del calendario de élite
El Chelsea, campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, y el París Saint-Germain, subcampeón, fueron los más afectados por el calendario: tras ver reducido su periodo de vacaciones a apenas tres semanas, los jugadores del Chelsea sólo dispusieron de 13 días para la pretemporada, mientras que los del PSG sólo tuvieron siete días.
Estos resultados subrayan la urgente necesidad de salvaguardias de sentido común para los jugadores, como las recogidas en un Estudio de Consenso sobre las Salvaguardias Mínimas para la Carga de Trabajo de los Jugadores publicado recientemente, en el que expertos en alto rendimiento acordaron que los jugadores deberían recibir 28 días fuera de temporada y otros 28 días de pretemporada.
El informe de la temporada 2024/25, titulado 'Sobrecarga de trabajo e infraprotección: el impacto en la salud y el rendimiento de los jugadores' utiliza datos de 1.500 jugadores de fútbol masculino seguidos en la Plataforma de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas de FIFPRO, comparando su descanso y recuperación con las recomendaciones de 70 expertos médicos y en rendimiento que trabajan para clubes y selecciones nacionales. El informe también analiza el tiempo de recuperación en otros deportes y, por primera vez, incorpora el calor extremo como un factor creciente para el rendimiento, la salud y la planificación de competiciones.
Sobrecarga de trabajo e infraprotección: el impacto en la salud y el rendimiento de los jugadoresDescargar Informe |
|
Los jugadores de torneos internacionales necesitan más descanso
Muchos otros futbolistas de la élite también tienen poco descanso y recuperación: sólo el 14% de los participantes en la Eurocopa 2024 de la muestra tuvieron los 28 días de descanso recomendados fuera de temporada antes de la temporada pasada, porcentaje que desciende a sólo el 9% en el caso de los participantes en la Copa América que juegan en las cinco ligas más importantes de Europa. La preparación posterior al torneo fue igualmente inadecuada: sólo el 15% tuvo suficiente pretemporada después de la Eurocopa, y sólo el 4% después de la Copa América.
El Dr. Darren Burgess, presidente de la Red de asesoramiento de alto rendimiento (HPAN) de FIFPRO, afirmó que el fútbol debería seguir el ejemplo de otros deportes a la hora de garantizar descansos fuera de temporada para proteger a los jugadores de las lesiones y el agotamiento. Los jugadores de la NBA y de la AFL australiana disfrutan de 14 semanas de descanso, mientras que los de la Major League Baseball tienen 15 semanas.
Red de asesoramiento de alto rendimiento de FIFPROVer más >
|
"Si no tienes suficiente pretemporada, no le das a tu cuerpo el tiempo suficiente mental y físicamente para refrescarse", dijo el Dr. Burgess. "Además, no tener 28 días como mínimo de pretemporada impide a los jugadores hacer una preparación rigurosa para la temporada que tienen por delante. En el peor de los casos, esto conduce a lesiones y, en el mejor, a una reducción de la capacidad de rendimiento". En otros deportes, se ha dado prioridad al rendimiento y al bienestar de los deportistas y el descanso fuera de temporada es una parte sustancial de ello."
La congestión y los desplazamientos crean riesgos para la salud
Mientras que muchos jugadores de la pirámide del fútbol carecen de partidos de competición, los de élite suelen sufrir una sobrecarga: los riesgos para la salud de los futbolistas llegan a ser desproporcionados con respecto a los riesgos inherentes a los deportes de élite cuando se enfrentan a periodos sostenidos de dos partidos por semana, según una investigación científica. Entre los jugadores que sufrieron una congestión extrema de partidos la temporada pasada, con más de 50 encuentros, muchos de ellos con menos de cinco días de recuperación, figuran los siguientes:
Real Madrid: Federico Valverde, Luka Modric
Barcelona: Pedri, Raphinha
Atlético de Madrid: Julián Álvarez
Bayern Múnich: Min-Jae Kim (*)
El tiempo de recuperación tras las ventanas internacionales suele ser inferior a 48 horas -un descanso menor del que recomiendan los expertos-, incluso para los sudamericanos que afrontan viajes de larga distancia de regreso a clubes europeos y estadounidenses. El argentino Enzo Fernández ejemplificó esta carga, acumulando 195 horas de viaje durante 29 desplazamientos que abarcaron 149.010 kilómetros la temporada pasada.
Chris Wood, capitán de Nueva Zelanda y miembro del Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO, afirmó: "Para nosotros como jugadores es de vital importancia contar con un periodo de recuperación que permita al cuerpo adaptarse y volver a ponerse en marcha. Debemos asegurarnos de que cuidamos de nuestro cuerpo a largo plazo. Es clave que nos fijemos en el proceso de descanso mínimo y especialmente en la pretemporada".
Los FUTBOLISTAS jóvenes corren especial riesgo de sufrir daños
El estudio de consenso identificó necesidades específicas de salvaguarda de la carga de trabajo para los jugadores de academias menores de 18 años, y se requiere más investigación para los menores de 21 años. Sin embargo, las pruebas muestran poca cautela: Lamine Yamal jugó 130 partidos antes de cumplir los 18 en julio, mientras que Archie Gray, que cumplió 19 en marzo, apareció en 80 convocatorias del Tottenham y de la selección inglesa sub-21 la temporada pasada.
El Dr. Burgess subrayó que los jugadores más jóvenes necesitan cargas de entrenamiento adecuadas a su edad, límites claros de exposición a los partidos y periodos de descanso protegidos: "Los cartílagos de crecimiento, los tendones y los ligamentos siguen siendo vulnerables durante estos años, y el exceso de carreras a alta velocidad o las breves ventanas de recuperación pueden provocar daños estructurales a largo plazo", afirmó. "Tampoco hay que subestimar el peaje psicológico".
*Min-Jae Kim tuvo una racha de 73 días consecutivos hasta mediados de diciembre de 2024, con un partido cada 3,6 días de media, y jugó gran parte de la temporada con una lesión en el tendón de Aquiles.
FUENTE: FIFPRO
